El grupo editorial francés Hachette, octavo del mundo, hace tiempo que planea una compra internacional importante para crecer y subir en el ranking internacional, en una política a la que no es ajena sus acuerdos con el imperio editorial chino Phoenix, uno de los nuevos gigantes del sector. En esa estrategia para ganar presencia y cuota de mercado, en este caso en España y a través de su filial Anaya, se enmarcaría la creación en su cartera de editoriales de un nuevo sello de corte más comercial, Alianza de Novelas (AdN), que el 13 de octubre se estrenará en librerías con Del otro lado, la última aventura del detective Harry Bosch, del superventas Michael Connelly, cabeza de cartel de la media docena de títulos que estrenarán el catálogo.
"Se trata de llegar a un público más amplio a partir de una oferta que mezcle autores consagrados, de gran venta, con nuevas promesas y apuestas", dibuja Fernando Paz, director literario de AdN, curtido en Trotta y La Fábrica y ahora al frente de un sello que se quiere que complemente al buque insignia de Anaya y al que de manera parcial nominalmente se vincula, la histórica Alianza Editorial, más encuadrada de forma y fondo en la edición más literaria y que ahora cumple medio siglo de vida.
Con cifras para hacerse pronto con un lugar bajo el sol de los anaqueles de las librerías (unos 25 títulos al año y tiradas notables, entre los 4.000 y los 7.000 ejemplares, que llegarán a los 20.000 con Connelly), AdN jugará la carta del impacto sin descuidar los libros bien escritos para públicos también más amplios. Al primer grupo pertenece Connelly, que hace cruzar la línea a su ya retirado policía Bosch y ponerlo a trabajar para un abogado defensor. Será el primero de los tres títulos más recientes del superventas norteamericano que AdN tiene contratados. El segundo, ya en 2017, será La habitación en llamas.